Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2011

El mundo para dos

"The world is shutting out...for us. we were tense for sure, but we was confident..."
(El mundo está cerrándose para nosotros, estamos tensos por supuesto, pero hemos sido confidentes) 
The Strokes// 12:51

Es algo más tarde de las 11 de la noche y los lagartos se te acercan dejando tu autoestima bastante elevada. Me descalzo, y poco a poco te voy mostrando mis cualidades. Me alejo, me acerco y me vuelvo a alejar de ti en apenas unos segundos. Los viernes por la noche se han convertido en un buen momento para dar paso a la diversión.

Ey chica, ¿qué haces para volverme así?. Se acerca la medianoche, y mientras la luna se hace cargo del turno, yo me encargo del resto. Ya sabes, esa historia que nos hace felices durante un rato, y a la mañana siguiente ya veremos.

El reloj marca el minuto y los segundos pero el tiempo lo marcamos nosotros. Un instante para el desenfreno, me encuentro cerca y aunque admito que no nos conocemos demasiado, me dices que tienes miedo de que la historia no surja.

Me olvido de mis amigos, aunque sé que ellos no se enfadarán conmigo. Estoy cómodo, estamos en una fiesta llena de gente no demasiado importante para nosotros, que nos parecen unos meros figurantes en nuestro encuentro. Casi sin darnos cuentas, nos aprovechamos del tiempo antes de que la noche se acabe.
No estoy demasiado seguro de conocerte. Hablamos un rato, mantenemos conversaciones nada serias. Divertirnos durante un rato y no pensar en nada más. Te quedas en silencio, esperando una contestación, estamos algo tensos por no saber nuestra propia reacción. 

Ahora que me sentía algo mayor, vienes a mí para hacerme sentir más joven y fuerte que nunca. Unos minutos que son imposibles de explicar con palabras y que nos guardamos para nosotros, si nuestra memoria no nos juega una mala pasada. Con suerte, te he pedido el teléfono, aunque no sé si habré marcado las teclas correctas, ¿puedes decírmelo ahora? 

Está bien, son las 12: 51 de la mañana y creo que el objetivo se ha cumplido, aunque no podemos evitar que la luz del día nos ciegue un poco y decidamos cada uno llevar su camino. Esperaremos a la noche, recogeré a mis amigos y otra vez volveremos a empezar. ¿Quién sabe qué pasará en el futuro?. El tiempo nos lo dirá…

Mira el video 12:51 de The Strokes, en directo


BIOSol The Strokes (Manhattan):  Este grupo cuenta con Julian Casablancas como cantante, Nick Valesi y Albert Hammond Jr (si, el hijo del famoso compositor) como guitarras, Fab Moretti  como batería y Nikola Fraiture como bajo.

Empezaron a hacerse hueco en la música tocando en algunos bares de la ciudad de los rascacielos a finales de los 90. Fue en 2001, cuando lanzaron su primer disco titulado “This is it”. La crítica se puso a sus pies calificando como el mayor fenómeno de principios de siglo. No sabemos si exagerado o no, pero lo que si podemos decir es que temas como “Alone, together”, “This is it” o “The modern age” daban al grupo un sello de autenticidad, que marcaría su posterior discografía. 

La gira de conciertos fue extensísima pasando por países tan distintos culturalmente como Japón, Reino Unido o Nueva Zelanda, mientras la industria se encargaba de discutir si eran el mejor grupo de rock del momento.

“Room on fire” probablemente sea su disco más conocido, en el que se incluye “Reptilia”, un tema con una letra fresca y directa al igual que “12:51”, canción que sirve para dar forma a esta entrada. Luego grabaron su tercer disco titulado “First impressions of earth” en 2006. Ahora, los seguidores de la banda, pueden disfrutar por fin de su nuevo disco que sale a finales marzo, tras una larga espera de cinco años, con “Under cover of darkness” como primer single oficial.

jueves, 21 de octubre de 2010

Dinero, ¡vuelve!


“MONEY, ITS A CRIME. SHARE IT FAIRLY BUT DONT TAKE A SLICE OF MY PIE.”
(El dinero es un crimen, repártelo equitativamente pero no toques mi parte del pastel)


Esta mañana he enchufado mi MP3 y me he encontrado con una canción que tenía algo olvidada. Se trata de “Money” de los Pink Floyd, y me he dado cuenta que al fin y al cabo nuestras preocupaciones más mundanas ya se reflejaban años atrás como nos narra la letra de esta canción.
Y es que este tema que se público en el disco más alabado por la crítica del grupo londinense (The dark side of the moon), allá por los años 70, donde ya se preocupaban por los temas que seguimos en la actualidad más cerca que nunca. Quizás la crisis nos haya llevado a plantearnos que aquella vida placentera que tenemos y creíamos tener por siempre, no está tan segura como pensábamos.

Suenan los primeros acordes y te da la sensación que estás en un casino de Las Vegas jugándotelo a todo o nada y todo lo que eso simboliza. Te imaginas con una copa de ron y un puro, observando como todos aquellos  siguen tu jugada y te miran como envidia al ver tu billetera. Hoy te sientes mejor que nunca, los placeres más banales son los que más fuerte hacen al hombre en un instante. Aunque todo se puede caer como una baraja de naipes. Así que amigo,  esta vez has apostado por el caballo perdedor y  es ahora cuando todo el mundo mira para otro lado. Tu partida se ha acabado y pierdes los respetos que creías poseer y el “don” que tanto te costó ganar.

A veces soñamos con un futuro idílico, un gran coche y algo de “caviar” como dice la letra con sorna para acompañar. Bueno vale, quizás lo del caviar es un poco exagerado, pero nos imaginamos muchos más felices según los billetes que luzcamos en el monedero. Sin embargo a la hora de la verdad, muchos coinciden que es el dinero la causa de todos los males de hoy en día, aunque luego no se piensen en coger un ascenso en el trabajo, como reza unas de las estrofas de la letra. 

Todos andamos preocupados porque el dinero no nos llega y los que tienen sufren porque quizás puedan perder esa “primera clase” de la que habla la letra del grupo británico. De ahí eso de reparte pero no toques mi trozo. Muchas veces creo que el dinero nos separa y nos aleja de nosotros mismos, y nos enzarza en una disputa por ocupar un puesto y tener el mejor salario. Pero luego vuelvo a la realidad y pienso que tomarme una cerveza con los amigos y fumarme un cigarro es lo más placentero que me podría pasar ahora mismo.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Las drogas son buenas

"La droga es parte de mi vida, es tan poderosa como el diablo”
Kurt Cobain, Vocalista y lider de Nirvana



Si hay algo que está claro, es que en el mundo de la música, las drogas son buenas. Entenderme, todos sabemos ya lo que producen y hacía donde nos pueden llevar, pero no me voy a dejar llevar por el discurso fácil. Uno de los artistas a los que más venero, Kurt Cobain tuvo una tormentosa relación con el mundo de las drogas, llegando incluso a formar parte de lo que él entendía como cultura. Sin duda el ambiente en el que se movía era el más propicio para ello.

Vivió en medio de la tragedia cuando intentaron quitarle la custodia de su hija, pero eso le llevó a hacer canciones más potentes, aunque la llama del éxito le emborrachó demasiado, sumado a su baja autoestima nos dejó un legado con canciones recordadas por muchos como “I Hate Myself and I want Die” (me odio y me quiero morir), donde refleja su lado más angustioso y atormentado.

Precisamente fue el tema “smells like teen spirit” (huele a espíritu joven), un himno para los jóvenes de los años 90 que disfrutaban el pleno apogeo del grunge, un género que en principio era alternativo y que Nirvana fue estandarte posteriormente.  Muchos eran los que alzaban la voz contra una generación que vivió la rápida expansión de nuevos tipos de drogas y algunos sectores de la sociedad criticaban a grupos como Nirvana por incitar a ella, ya sea en su estilo de vida o en las letras de sus canciones.


Aunque más importante que esas críticas y ese “dudoso” estilo de vida son las letras y las canciones de un grupo que ha marcado a generaciones de jóvenes y no tan jóvenes, con letras desgarradoras y profundas, otras no tanto, pero sobretodo dejando un legado del que hoy nos hacemos eco.....